martes, 13 de septiembre de 2011

EVALUACION TERCER PERIODO


Test: carga del sistema operativo

1-lo más recomendable es instalar el sistema operativo antes de los procedimientos de ensamble.De esta manera el sistema operativo no orienta paso a paso hasta que el PC quede funcionando...R/: FALSO. 

2-en relación con el set up podemos afirmar:R/: A y B son correctas.

3-para ingresar a la configuración del setup debemos presionar la tecla: R/: B-SUPRIMIR (DEPENDIENDO DEL MODELO BIOS)

4-para inicializar el disco duro se ejecutan las sig, tareas.R/: D-A-B y C son correctas

5- en relación con Windows podemos afirmarR/: e- todas las anteriores   
6- la principal fortaleza de Windows es que no es vulnerable ante ataques del exterior minimizando la entrada de virus al PC.
R/: FALSA

7-si el disco es nuevo debemos inicializar el disco para poder instalar el sistema operativoR//verdadera

8-cada formateo del disco duro debemos hacer a bajo nivel, para aumentar su durabilidad R//verdadera 

9-en relación con la participación o unidad primaria, podemos afirmar:R// a- permite cargar un sistema operativo  

10-podemos configurar en el setup 
R// e = a y b

martes, 23 de agosto de 2011

INSTALACION SO

instalacion sistema operativo (Segunda parte)

1. ¿Qué se entiende por inicializar el disco duro?
2. ¿Por qué se necesita inicializar un disco duro?
3. ¿Cuáles son las dos tareas que deben ejecutarse para inicializar un disco duro?
4. Explique lo que se entiende por:
a. Unidad Primaria o partición primaria.
b. Partición extendida.
c. Unidades lógicas.
5. Explique el siguiente grafico o dibujo: 
6. Explicar los sobre los distintos sistemas operativos que se muestran a continuación:

 
7. Ingrese a la página: www.ubuntu.com y descargue la última versión del sistema operativo UBUNTU, cree un CD como evidencia con los instaladores de este sistema operativo. (se usará en la práctica sobre instalación de sistemas operativos)

8. Conclusiones


Desarrollo de la actividad
1. R/ Establecer particones, formatear y preparar todo a fin de que esta unidad pueda recibir sin problema los archivos necesarios para el buen funcionamiento de la maquina.
2. R/ En tales circunstancias, la computadora no sabe como comunicarse con este dispositivo ni como aprovechar su capacidad de almacenamiento. Los discos duros se distribuyen sin ningun formato especifico, principalmente porque sus fabricantes no pueden estar seguros de que tipo de sistema operativo o que variedad del mismo se almacenara en las unidades; por eso prefieren entregar a los consumidores un dispositivo casi en blanco.
3. R/ 
CREACION DE PARTICIONES: En los discos duros, el espacio de almacenamiento se organiza por medio de particiones. Es una manera de evitar que se mezclen distintos tipos de archivo, de garantizar una facil localizacion de los mismos y minimizar los riesgos de conflicto entre ellos.
FORMATEO LOGICO: Es absolutamente necesario que el disquete de arranque contenga la version del sistema operativo que finalmente seria instalado en la computadora. si esto no se cumple pueden ocurrir serias incompatibiladades que afectarian negativamente el desempeño de la maquina. 

4. R/ UNIDAD PRIMARIA O PARTICION PRIMARIA: el sistema operativo es la base del funcionamiento de la maquina general, por su puesto de la pe¡arte correspondiente al software.
PARTICION EXTENDIDA: Sirven solo para almacenamiento.
UNIDADES LOGICAS: Son aquellas en se divide el espacio de una participacion extendida.

5. R/ El sistema operativo es el encargado de realizar las activadades importantes del pc.

6. R/ SISTEMAS OPERATIVOS: 

BeOS: Ambiente de trabajo totalmente grafico, que iniciò como un proyecto para obtener una màquina fàcil de utilizar pero no tan costosa como las Macintosh.
WINSOWS: Se trata de un ambiente grafico, la principal descventaja de Windows, es su vulnerabilidad ante ataques del exterior; la enorme mayoria de los diseñadores de virus o programas de robo de datos, se enfocan precisamente en maquinas que usan este sistema operativo.
SOLARIS: Desde hace muchos años, Sun Microsystems es una de las principales compañias fabricantes mainframes; esto es, grandes computadoras empresariales.
LINUX: Es un sistema operativo inspirado en Unix. Se diseña y distribuye, gracias a la colaboracion de cientos o miles de programadores independientes en todo el mundo.
QNX: Ambiente de trabajo basado en Unix, que trabaja en tiempo real; esto es, puede reaccionar casi de inmediato ante estimulos externos.

8. CONCLUSIONES 
  • Existen diferentes tipos de sistemas operativos que nos facilitan realizar las actividades requeridas por el usuario.
  • La iniciacion de un sistema operativo es el fomateo para resolver problemas existentes.
  • Para ejecutarse un disco duro es necesario tener en cuenta dos tareas: Creacion de particones, y formato logico.
  • La particion extendida solo sirve para el almacenamiento.